No cambies sendas viejas por nuevas.
Dicho popular
Xàbia
Jávea tiene dos grandes riuraus importantes: el Gran Riurau dels Català d’Arnauda, uno de los pocos grans riuraus y uno de los mejor conservados en la actualidad, construido originalmente en el siglo XIX, y que recientemente ha sido resituado en el parque Montaner. Destaca también por los 14 ojos a dos aguas y las dovelas y pilares de piedra tosca. El segundo es el riurau de las Senioles.
Los riuraus son construcciones que aparecieron en las tierras valencianas en el siglo XVIII. Son un elemento esencial en el proceso de elaboración de la pasa. Su función era proteger el carrizo, donde se esparcía la uva para que se secara, para evitar que la lluvia o el rocío lo mojase y lo pudriese.
Estas edificaciones, generalmente, están hechas de piedra, con un tejado cubierto por dentro con cañas que se dejan al aire, y por fuera por las tradicionales tejas de arcilla.
En la Marina Alta es donde hay un mayor número de riuraus de diferentes tipos y categorías. Mediante esta ruta podremos conocer, además de los riuraus que la conforman, todo aquello que los contextualiza, es decir, la escaldadura con todos los utensilios que la acompañan, el paisaje, la economía, la arquitectura rural, la literatura, la música, la historia, la etnografía, etc.
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org