No cambies sendas viejas por nuevas.
Dicho popular
Xàbia
El puerto de Xàbia esconde uno de los rincones de más encanto del litoral. La cala del Tangó está resguardada por los imponentes acantilados del cap de Sant Antoni y une a su belleza natural evocadoras historias que explican su nombre.
El nombre de Tangó alude a la plataforma de salvamento de náufragos que se construyó en 1899 en el morro de la Creueta y que estuvo funcionando hasta 1972. Un tangón es una especie de percha que los barcos de guerra llevan a cada lado cuando están fondeados. Por similitud se da el mismo nombre a las plataformas del litoral y de ahí que esta playa se conociera desde entonces como el Tangó.
La ruta la iniciaremos saliendo del puerto, en el dique de levante. Seguiremos las indicaciones del PR-CV 355 Port Xàbia-Montgó.
Seguiremos la ruta, por la cual ascenderemos cruzando un barranco. Nos mantendremos en la senda, observando restos de bancales de cultivo, hasta llegar a un punto donde esta senda se divide: en ese momento tomaremos el camino de la izquierda, por el cual retrocederemos mientras ascendemos. A continuación, comenzaremos a descender en zigzag. Pasaremos por debajo de dos pinos, que encontraremos prácticamente en medio del camino. Seguiremos andando, y unos metros más adelante dejaremos un algarrobo a nuestra derecha y empezaremos un descenso por un paso estrecho sobre una roca. A partir de este punto ya podremos divisar la cala del Tangó.
Regresaremos por la misma senda por la que hemos venido.
PUNTOS DE INTERÉS
Con la financiación de:
MACMA. Seu Mancomunitat Comarcal de la Marina Alta
C/ Blasco Ibáñez, 50 baix - 03760 - Ondara
Tel. 965757237 - Email: macma@macma.org
Cultura i Patrimoni:
659 219 476 - macma@macma.org
Joventut. Xarxa Jove Marina Alta:
680 516 149 - xarxajove@macma.org
Esports. Xarxa Esportiva Marina Alta:
635 636 023 - xarxaesportiva@macma.org
Servei Mancomunat d’Arxius:
620 85 22 83 - arxius@macma.org
Secretaria:
96 575 72 37 - secretaria@macma.org